

Un día en Kinder
Rutinas y Autonomía
Un día en North, no es un día cualquiera. Comienza con un caluroso recibimiento, donde todos nos sentimos bienvenidos. Comenzamos organizando nuestras pertenencias y de esa manera vamos adquiriendo hábitos de autonomía. Acomodamos la mochila, colgamos nuestra campera y preparamos el espacio. La primera actividad de la mañana comienza con una asamblea donde cada niño/a expresa cómo se siente y novedades que desee compartir desarrollando habilidades de comunicación y escucha activa. Entre todos, vemos quiénes vinieron y aquellos que no. Completamos el calendario, trabajando conceptos matemáticos y realizamos un plan de día. Esto nos ayuda a organizarnos y ubicarnos en el tiempo y espacio. ¡Porque todos somos importantes!
Comienza el día
Cuando todos están preparados, con una canción y una narración presentamos la propuesta de trabajo del día, así de a poco vamos desarrollando la lectura y la escritura, entendiendo para qué sirve leer y escribir en la vida cotidiana. Ahora estamos listos para que empiece la sesión de centros de interés, en los que iremos descubriendo conceptos y adquiriendo información de forma significativa. Rotando por los mismos, estimulando cognitivamente diferentes áreas. Cuando terminamos nos dirigimos todos al baño para lavarnos las manos porque vamos a compartir un desayuno saludable. Entre todos descubrimos los alimentos que nos hacen bien y los hábitos de higiene. Luego de salir al patio para ver la huerta de la clase, regar las plantas y analizar los cambios que se dieron de un día para otro, volvemos a la clase para trabajar en un dibujo individual en base a la narrativa de un cuento, mezclando colores, texturas y experimentando con diversos materiales. El trabajo de cada uno se vuelve parte de la narrativa visual que todos construimos colaborativamente. Cuando terminamos de construir el cuento colectivo, la maestra nos pregunta: ¿Saben qué día es hoy? ¡Sí, es miércoles! Respondemos emocionados. ¡Día de mover el cuerpo! Junto con la psicomotricista todos nos dirigimos a la sala especializada para realizar juegos coordinados de estimulación motriz. Pero si no nos toca la sala de psicomotricidad, podemos trabajar en nuestro proyecto de investigación. Con un mapa visual, organizamos el paso a paso de nuestro trabajo en equipo. Algunos, resuelven los desafíos propuestos, otros prototipan soluciones, y los que quieren salen al parque, cerca de los árboles, porque allí tenemos muchas pistas que nos ayudan a formular hipótesis. Los lunes y viernes, todos los niños y niñas esperan con ansiedad un momento especial, porque la música es protagonista. La maestra de música trae gran cantidad de instrumentos y todos tienen la posibilidad de experimentar.
Nos despedimos
Antes de irnos para casa, entre todos hacemos una lluvia de ideas sobre la salida didáctica que mañana tendremos, escribimos las preguntas que organizan nuestras ideas y luego ayudarán a refutar o comprobar nuestras hipótesis. Conversamos también acerca de los comportamientos esperados en ese espacio de aprendizaje. La despedida es un momento muy importante, reflexionamos sobre las experiencias vividas y nos saludamos afectuosamente con una canción para volver a encontrarnos al día siguiente.
En kinder de 2, 3 y 4 años la jornada es simple (de 8 a 12 hs) y se trabaja con estimulación temprana, en un espacio que provee contención para cada uno de los niños. Los profesores especiales (música, educación física y proyecto digital) ingresan a la clase de forma aleatoria durante toda la semana. Luego de las 12 hs, los niños pueden participar de la extensión horaria hasta las 16 hs. (talleres de ciencia, plástica, cocina, música, literatura, etc).
A partir de Kinder 5, la jornada doble es obligatoria, porque durante uno de los turnos se intensifica el aprendizaje del inglés a través de la modalidad Full-immersion.